Entre mas llamativo sea el color, mas caro es el precio
saxos altos
sábado, 30 de noviembre de 2013
CONJUNTOS

El cuarteto de saxofones Python Saxophone Quartet en la apertura delHeiner Goebbels Festival de 2008 en La Haya (Países Bajos).
El saxofón es mucho más conocido, e icónico, por su papel en la música jazz moderna. Por lo general, suele ser interpretado por un saxofonista solista acompañado por una sección de ritmo, aunque a veces puede formar un cuarteto o ser parte de una big band. Pero cabe resaltar que en Perú, en el valle del mantaro es ejecutada por orquestas y tomadas como patrón musical por autores y compositores.
|
El cuarteto de saxofón por lo general está compuesto por un saxofón soprano y un tenor ensi♭ y un alto y un barítono en mi♭ (conocidos por las siglas SATB), aunque en ocasiones el soprano es sustituido por un segundo alto (conocidos por las siglas AATB). Algunos cuartetos profesionales de saxofón han destacado por tener una instrumentación no estándar, como el Alto Quartet de James Fei, compuesto por cuatro altos, y la Bluiett Baritone Nation de Hamiet Bluiett, con cuatro barítonos.
Existe un repertorio de composiciones clásicas y arreglos para la instrumentación SATB que remonta al siglo XIX, en particular de los compositores franceses que conocían a Adolphe Sax. Los cuartetos de saxofones Raschèr, Amherst, Aurelia, Amstel y Rovaestán entre los mejores grupos conocidos. Históricamente, los cuartetos dirigidos porMarcel Mule y Daniel Deffayet, profesores de saxofón en el Conservatorio de París, que comenzaron en 1928 y 1953, respectivamente, han sido muy recordados. El cuarteto de Mule es a menudo considerado el prototipo de todos los cuartetos futuros debido al alto nivel de virtuosismo demostrado por sus miembros y su papel principal en el desarrollo del repertorio para cuarteto. Sin embargo, ya existían cuartetos organizados antes del conjunto de Mule, como por ejemplo el primer cuarteto encabezado por Eduard Lefebre, antiguo saxofón solista de la banda de John Philip Sousa en Estados Unidos desde 1904 hasta1911. Probablemente, también existieron otros conjuntos en este época como parte de las secciones de saxofón de muchas bandas turísticas "de negocio" que existieron a finales del siglo XIX y comienzos del XX. A finales de la década de 1970, el World Saxophone Quartetse han hecho conocido como un cuarteto de saxofón de jazz preeminente. El Rova Saxophone Quartet, ubicado en San Francisco, es destacado por su trabajo en los campos de la música clásica contemporánea y la música improvisada.
Existen algunos conjuntos con todos los saxofones más grandes, entre los que destaca la SaxAssault de 9 miembros, y Urban Sax, que incluye al menos a 52 saxofonistas. La Nuclear Whales Saxophone Orchestra de 6 miembros posee uno de los pocossaxofones contrabajo en mi♭ e interpretan una variedad de piezas para conjunto, incluyendo "Casbah Shuffle"", un dúo para sopranino y contrabajo. En ocasiones, se realizan interpretaciones de grupos de más de 100 saxofonistas en convenciones de saxofones.
HISTORIA
El saxofón fue creado a mitad de la década de 1840 por Adolphe Sax, e introducido en la música orquestal por Jules Massenet en sus óperas Manon y Werther.15
Adolphe Sax era un fabricante de instrumentos, flautista y clarinetista nacido en Dinant(Bélgica) que trabajaba en París. Mientras estaba trabajando en la tienda de instrumentos de su padre en Bruselas, Sax comenzó a desarrollar un instrumento que tenía la proyección de un instrumento de viento-metal con la movilidad de un instrumento de viento-madera. Otra prioridad era crear un instrumento que, aunque similar al clarinete, pero transitado unaoctava, a diferencia del clarinete, que eleva su altura doce tonos cuando transita. Un instrumento que transita una octava tendría idéntica digitación para ambos registros. Esto también permite a los saxofonistas hacer un mejor uso de los sobretonos.
Antes de su trabajo en el saxofón, Sax hizo varias mejoras al clarinete bajo mejorando susllaves y acústica y ampliando su registro inferior. Sax era también un fabricante de figles, en aquella época muy populares y que eran instrumentos de metal grandes y cónicos de registro grave con llaves similares a las de instrumento de viento madera. Su experiencia con estos dos instrumentos le permitió desarrollar las habilidades y las tecnologías necesarias para fabricar los primeros saxofones. Adolphe Sax creó un instrumento con unaboquilla de caña sola como un clarinete, de cuerpo cónico de cobre como un figle y las propiedades acústicas de la flauta.
A principios de los años 1840, Sax había construido varios saxofones de diferente tamaño y recibió una patente de 15 años para el instrumento el 28 de junio de 1846.16 La patente abarcó a 14 versiones del diseño fundamental, dividido en dos categorías de siete instrumentos cada una, desde el sopranino alcontrabajo. En el grupo previsto por Sax para obras orquestales, los instrumentos transpuestos afinados en fa o en do, mientras que para "banda militar" el grupo incluyó instrumentos que alternaban entre mi♭ y si♭. El saxofón soprano orquestal era el único instrumento que sonaba a una altura normal. Sax dio a todos los instrumentos un registro escrito inicial de si, por debajo del fa agudo tres líneas adicionales por encima del pentagrama, dando a cada saxofón un registro de dos octavas y media.
La patente de Sax expiró en 1866.17 A partir de entonces numerosos saxofonistas y fabricantes de instrumentos pusieron en práctica sus propias mejoras al diseño y llaves del instrumento. La primera modificación sustancial hecha por un fabricante francés consistió en una ligera ampliación de la campana y añadió una llave suplementaria para ampliar el registro hacia abajo en un semitono al si♭. Se sospecha que el propio Sax puede haber intentado esta modificación. Este suplemento fue adoptado en casi todos los diseños modernos.
El conjunto original de llaves de Sax era muy simplista y dificultó la interpretación de algunos pasajes legato y amplios intervalossumamente difíciles de tocar. Entonces numerosos fabricantes añadieron llaves suplementarias y digitación alterna para hacer más sencilla la interpretación cromática. Mientras los primeros saxofones tenían dos aberturas de ventilación de octava separadas para facilitar la interpretación de los registros superiores, tal como hacen los instrumentos modernos, los intérpretes del diseño original de Sax tuvieron que manejar estas dos llaves de octava separadas con el pulgar izquierdo. Un avance sustancial en el conjunto de llaves del saxofón fue el desarrollo de un método por el cual ambos agujeros de tono son manejados por una llave de octava sola con el pulgar izquierdo, y que es ahora universal en todos los saxofones modernos.
Uno de los cambios más radicales efectuados al instrumento, aunque temporal, fueron las revisiones del conjunto de llaves del saxofón realizado en los años 1950 por M. Houvenaghel de París, que renovó completamente la mecánica del sistema para permitir una serie de notas (do♯, si, la, sol, fa y mi♭) para reducir un bemol con un semitono simplemente bajando el dedo corazón de la mano derecha. Esto permitía interpretar una escala cromática más de dos octavas simplemente interpretando la escala diatónica combinando alternativamente la subida y bajada de dicho dedo.18 Sin embargo, este conjunto de llaves nunca tuvo mucha popularidad y ya no está en uso.
MATERIAL

Parte inferior de un saxofón. Se pueden apreciar las llaves de tacto de nácar y las almohadillas (en color verde).
Un saxofón fabricado con bronce al fósforo.
La mayor parte de los saxofones, tanto los antiguos como los modernos, están fabricados en latón. A pesar de ello, son clasificados como instrumentos de viento-madera más que como instrumentos de viento-metal porque las ondas sonoras son producidas por una caña oscilante, no por los labios del intérprete contra una boquilla, como ocurre en los metales, y porque se producen notas diferentes abriendo y cerrando llaves. El latón es usado para fabricar el cuerpo del instrumento, el soporte de las almohadillas, las barras que unen las almohadillas a las llaves, las propias llaves y los soportes que sostienen las barras y llaves al cuerpo del instrumento. Los tornillos que unen las barras a los soportes y los muelles que hacen que las llaves vuelvan a su posición inicial después de ser liberadas, generalmente están fabricados de acero inoxidable. Desde 1920, la mayor parte de los saxofones tienen llaves de tacto (que son piezas decorativas lisas colocadas donde los dedos tocan el instrumento) fabricadas de plástico o de nácar.
Se ha intentado fabricar saxofones con otros materiales, con distintos grados de éxito,saxofón Grafton de plástico fabricado en los años 1950. Unas empresas, comoYanagisawa6 y Bauhaus Walstein,7 han construido modelos de saxofón de bronce al fósforo(una aleación de 3,5 al 10% de cobre con un alto porcentaje de fósforo, superior al 1%) debido a sus calidades tonales ligeramente diferentes de este material.8 Por ejemplo, aunque sus diseños sean idénticos dejando a parte el metal usado, el Yanagisawa A992 y el T992, fabricados con bronce al fósforo, suenan perceptiblemente "más oscuros" que el A991 y el T991, fabricados de latón. Un saxofón construido con bronce al fósforo es más pesado que uno de latón, debido a su contenido más alto de cobre, que le da una masamayor. Tanto Yanagisawa como algunos otros fabricantes han fabricado cuellos de saxofón o instrumentos enteros con plata Sterling,9 cobre, alpaca o materiales sintéticos. Los saxofones de Canonball de Salt Lake City (Utah) usan principalmente metales sin cobre en sus procesos de fabricación; como por ejemplo el revestimiento de níquel negroanodizado.10 Julius Keilwerth desarrolló un saxofón con un cuerpo de alpaca como el de una flauta travesera, con un revestimiento de níquel negro.11
Después de completar el instrumento, los fabricantes por lo general aplican un revestimiento fino de laca acrílica o son chapados en plata sobre el latón desnudo. La laca o el chapado sirven para proteger el metal de la oxidación y mantienen su aspecto brillante. A lo largo de los años se han usado diferentes tipos y colores para la superficie del instrumento. También es posible chapar el instrumento con níquel u oro.12 El chapado con oro de los saxofones es un proceso caro porque el oro no se adhiere directamente al metal. Por consiguiente, el metal es cubierto en primer lugar de plata (que se adhiere al instrumento) y luego chapado de oro sobre la capa de plata.
Hay quienes argumentan que el tipo de lacado o chapado, o su ausencia, puede realzar la calidad sonora de un instrumento. Los posibles efectos de los diferentes acabados sobre el tono son un asunto fuertemente discutido, no menor porque otras variables pueden afectar los timbres de un instrumento, como por ejemplo el diseño de la boquilla y las características físicas del intérprete. En cualquier caso, el hecho de que constituya un tono agradable es un asunto de preferencia personal y los gustos varían.13 14
DESCRIPCIÓN
Descripción
El cuerpo del saxofón está compuesto por un tubo cónico y delgado, comúnmente delatón, que se ensancha en su extremo para formar una campana. A lo largo del tubo existen entre 20 y 23 agujeros de tono de tamaño variable, incluyendo dos agujeros muy pequeños de octava para ayudar a la interpretación del registro superior, aunque éstos no sean esencialmente necesarios para interpretar dicho registro. Estos agujeros están cubiertos por almohadillas, que presionan los agujeros para producir un sello hermético. En reposo, algunos agujeros están abiertos y otros están cerrados por las almohadillas, que se controlan mediante varias llaves con los dedos de ambas manos, mientras que el pulgar derecho se sitúa debajo de un soporte que ayuda a mantener el saxofón equilibrado. La digitación del saxofón es una combinación entre la digitación del oboe y el sistema Boehm, siendo muy similar a la digitación de la flauta travesera o el registro superior del clarinete. En los instrumentos más grandes, la palanca requerida para interpretar las notas más bajas (que habitualmente se tocan con los meñiques de ambas manos) es bastante grande, por lo que se introduce un conjunto de llaves adicional para permitir interpretar dichas notas con los pulgares.
El cuerpo cónico del saxofón le otorga propiedades más similares a las del oboe que alclarinete. El diseño más simple del saxofón es un tubo recto troncocónico y lossaxofones sopranino y soprano tienen, por lo general, este diseño recto. Sin embargo, como los instrumentos con notas graves serían inaceptablemente largos si fueran totalmente rectos, por motivos ergonómicos los instrumentos más grandes, por lo general, incorporan un recodo en forma de U en el tercer agujero de tono más grave o ligeramente encima de él. Como esto causaría que la campana del instrumento señalara casi directamente hacia arriba, el final del instrumento es o biselado o inclinado ligeramente hacia adelante. Este recodo se ha convertido en un rasgo icónico de la familia del saxofón, hasta el punto de que el saxofón soprano, e incluso el sopranino, a veces están fabricados en el estilo curvo aun cuando no sea estrictamente necesario. En cambio, aunque los altos y tenores rectos también existen, son más raros.3 4 Sin embargo, lo más común es que los saxofones alto y tenor incorporen un recodo curvo encima del agujero de tono más alto, pero debajo de la llave de octava superior, inclinando la boquilla formando un ángulo recto. El barítono, el bajo y el contrabajo amplían la longitud del calibre principalmente por el plegado doble de esta sección.
Con una digitación sencilla, el saxofón moderno es generalmente considerado un instrumento fácil de aprender, especialmente cuando se procede de otros instrumentos de viento madera, aunque a pesar de esto se requiere una cantidad considerable de práctica y trabajo para alcanzar un sonido con color y correctamente afinado.
DATOS CURIOSOS
El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente sax,1 es un instrumento musical cónico de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete. Fue inventado por Adolphe Sax en 1845. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de big band y el jazz. A los intérpretes del instrumento se les llama saxofonistas2 o saxos, aunque esta última se emplea para denominar al propio instrumento.1
Se desconoce el origen de la inspiración que llevó a Sax a crear el instrumento, pero la teoría más extendida es que, basándose en el clarinete, instrumento que él tocaba, empezó a concebir la idea de construir un instrumento que tuviera la fuerza de uno demetal y las cualidades acústicas de uno de madera, una especie de "clarinete de metal". Pero después de un intenso trabajo de pruebas y experimentos sobre modificaciones para lograr una mayor sonoridad y un sonido más metálico, Sax se dio cuenta de que había construido un nuevo instrumento: el saxofón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)